jueves, 9 de enero de 2025

 

El fútbol cómo Metáfora de la vida(2)
 
 
 
Año a año
Día a día
Partido a partido
 
 
Acabamos de cumplir 47 años,  los niños terminaron la universidad, el pequeño inicio el Máster porque no hay trabajo de lo que estudio, de lo que era  su vocación, por la que paso cinco años en la Universidad.
La segunda parte del partido y de la vida comienza. Las vacaciones este año las trabajé, la matricula del Máster de mi hijo tenían la culpa, con 47 años está uno todavía en plenitud, lo mismo qué en el minuto 50 del partido, pero ya empiezan las primeras molestias, con 50 años en una revisión médica, de la empresa me dicen que tengo algunas "goteras" de salud, nada que me impida trabajar.
En el campo de juego empiezan las molestias,empiezas a respirar mal, aunque yo nunca respire bien, nadie me enseño a respirar recuerdo una anécdota, cuando casi a mis cuarenta años, un compañero de futbol que era medico me dijo Montoro "no sabes ni respirar" y era cierto mi respiración era un desastre, y mi cuerpo no rendía, cuantas cosas se olvidaron de enseñarme, el partido como la vida no para, los aductores empiezan a cargarse, ahí qué empezar a medir las fuerzas cuesta respirar, ya sabes que el partido se va hacer largo,  te acerca a la banda y pides agua,  las galopadas por la banda se acabaron, ahora con defender el área tengo bastante, el balón empieza a pesar y lo mejor es, jugar en corto.
Con 57 años en el trabajo los días empiezan hacerse largos los reflejos cada vez son menos, y las visitas al médico más frecuentes, visitas la seguridad social  la Tesorería para ver cuándo me puedo jubilar, ocho años me faltan y me parece un mundo.
En el campo de juego pregunto lo que queda al míster, - mucho me contesta el con la cara enrabietada,  siento un escalofríos, cuantos minutos  serán  mucho, aguantare , ahora me cuesta saltar, y doblar a mi compañero de banda.
En el trabajo tuve un accidente los años no perdonan, el cuerpo, ya no aguanta los madrugones como antes, me quedan dos años para jubilarme, dos años eternos, tacho los días en el calendario,y cuento los días que me quedan, llegaré a la jubilación me pregunto continuamente.
En el partido estamos en el minuto 65 el entrenador ya hizo los cambios, vamos perdiendo  el entrenador a sacado delanteros de refresco ahí que darlo todo me gritan desde la banda, yo no puedo con mi cuerpo.
En el trabajo me acabo de jubilar, por fin los daños colaterales de 46 años de trabajo son una astrosi, en la rodilla las cervicales tocadas,  el riñón qué no va muy bien, tengo 66 años cuanto me queda de vida, 10' 20' años,  20 me parecen demasiado no sé si llegaré.
En el partido hemos empatado estamos en el minuto 80 saco fuerzas de donde no las tengo estoy acalambrado, el final del partido no llega y yo ya no puedo más.
Cuantos años me quedarán de vida llegaré a los 90 al final del partido o la muerte me sustituirá antes, con 70 con ochenta, iremos día a día, partido a partido, año a año, no queda más remedio que resistir.
Ahora leo un poema de mi amiga Paca Aguirre y me doy un homenaje.
Me moriré en Valencia un día cualquiera, me moriré sin aguacero, sin que suceda nada, sin que nadie me pegue,  sin causa sin motivo...
Se me irán quedando marchitas las palabras, se me irán cayendo, como las hojas de los árboles.
El silencio como un musgo veloz me irá invadiendo hasta dejarme muerto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario